Contacto

Basílica de Nuestra Señora de la Elevación – Santa Rosa.
2434402 |  0992890918 | 0999678640
 fuerza_mc@yahoo.es  

¿Qué es?

El Movimiento Juan XXIII es una asociación internacional, de fieles laicos, constituida de acuerdo a los cánones relativos a las asociaciones de fieles del Derecho Canónico de la Iglesia Católica, e inspirada en los principios que emanaron del Concilio Vaticano II.

ASESOR ESPIRITUAL

Padre Medardo Silva

RESPONSABLE

Presidente: Sr. Marcos Castillo

Colaboradores

  • Vicepresidente: Sr. Héctor Quinatoa
  • Secretario: Sr. Patricio Molina
  • Ecónomo: Sr.  Diego Beltrán
  • 1er. Suplente: Rodolfo Altamirano
  • 2do. Suplente: Eduardo Ruiz

Nelson Rivera Beauchamp

Nace en Arecibo, Puerto Rico el 29 de noviembre de 1941, su madre vivía con sus tíos en el Barrio Sabana Hoyos del municipio de Arecibo, al norte de Puerto Rico.  Su padre estaba prestando servicio militar en el ejército de los Estados Unidos, se libraba la Segunda Guerra Mundial.  Llevó una vida ordenada.  estudió en la Escuela Superior (secundaria) de Arecibo.

En una pequeña capilla de la Comunidad de Allende, barrio de Sabana Hoyos, el más grande de Puerto Rico, asistían a la misa dominical apenas 30 ó 35 personas. Este hecho, era el reflejo de una realidad: una diócesis, creada por el Papa Juan XXIII, que con toda la problemática que tenía, vivía la efervescencia del Vaticano II pero que, pese a sus esfuerzos, no podía llegar a todos. Ante esta necesidad no satisfecha, el Espíritu Santo, fiel guardián de la Iglesia y su misión, interviene inspirando e impulsando a un laico, Nelson Rivera, a preocuparse por la situación de “su capilla”. Con la autorización de su Párroco, Nelson inicia de una serie de visitas, reuniones y jornadas de un día con los miembros de su comunidad que terminan en lo que sería el inicio del Movimiento Juan XXIII: un retiro de 3 días, del 13 al 15 de julio de 1973, para 24 jóvenes en su mayor parte con problemas de drogadicción. En un humilde almacén de alimentos de una granja donde se criaban pollos, nació el Movimiento Juan XXIII, con un carisma específico, como una respuesta suscitada por el Espíritu Santo ante una necesidad fundamental de su Iglesia: que la evangelización llegue a donde no está llegando. A los 42 años de este primer retiro, el Movimiento Juan XXIII tiene una presencia reconocida y autorizada en más 100 diócesis de 11 países: Puerto Rico (1973) Perú (1987) República Dominicana (1993) Ecuador (1994) Honduras (1997) Estados Unidos (1998) Italia (2002) España (2004) Colombia (2005) Nicaragua (2011) El Salvador (2011).
  • Llamar a la conversión a las personas que están alejadas o al margen de la Iglesia. Crear un clima pastoral para que las acciones organizadas logren que los llamados cambien su conducta de vida y hagan una opción por Jesucristo.
  • Fomentar la máxima formación integral de sus miembros mediante la oración, los sacramentos, los estudios catequéticos y teológicos y el apostolado individual y en equipo, como un camino de conversión hacia la común vocación a la santidad.
  • Procurar que los miembros del movimiento vivan su compromiso bautismal sembrando en todos y en cada uno de ellos que es Iglesia, motivando la participación de su realidad y necesidades con una total entrega de servicio en comunión con la Iglesia local y sus Pastores.
  • Procurar la participación del Movimiento Juan XXIII en las actividades y pastoral diocesana en coordinación con el Ordinario del lugar y sus representantes.
  • Procurar la incorporación activa de sus miembros en sus parroquias para que participen en aquello en que puedan ser útiles según sus carismas y en coordinación con los sacerdotes.