Contacto
Basílica de Nuestra Señora de la Elevación – Santa Rosa.
2434402 | 0992890918 | 0999678640
fuerza_mc@yahoo.es
¿Qué es?
El Movimiento Juan XXIII es una asociación internacional, de fieles laicos, constituida de acuerdo a los cánones relativos a las asociaciones de fieles del Derecho Canónico de la Iglesia Católica, e inspirada en los principios que emanaron del Concilio Vaticano II.
ASESOR ESPIRITUAL
Padre Medardo Silva
RESPONSABLE
Presidente: Sr. Marcos Castillo
Colaboradores
- Vicepresidente: Sr. Héctor Quinatoa
- Secretario: Sr. Patricio Molina
- Ecónomo: Sr. Diego Beltrán
- 1er. Suplente: Rodolfo Altamirano
- 2do. Suplente: Eduardo Ruiz
Nelson Rivera Beauchamp
Nace en Arecibo, Puerto Rico el 29 de noviembre de 1941, su madre vivía con sus tíos en el Barrio Sabana Hoyos del municipio de Arecibo, al norte de Puerto Rico. Su padre estaba prestando servicio militar en el ejército de los Estados Unidos, se libraba la Segunda Guerra Mundial. Llevó una vida ordenada. estudió en la Escuela Superior (secundaria) de Arecibo.
- Llamar a la conversión a las personas que están alejadas o al margen de la Iglesia. Crear un clima pastoral para que las acciones organizadas logren que los llamados cambien su conducta de vida y hagan una opción por Jesucristo.
- Fomentar la máxima formación integral de sus miembros mediante la oración, los sacramentos, los estudios catequéticos y teológicos y el apostolado individual y en equipo, como un camino de conversión hacia la común vocación a la santidad.
- Procurar que los miembros del movimiento vivan su compromiso bautismal sembrando en todos y en cada uno de ellos que es Iglesia, motivando la participación de su realidad y necesidades con una total entrega de servicio en comunión con la Iglesia local y sus Pastores.
- Procurar la participación del Movimiento Juan XXIII en las actividades y pastoral diocesana en coordinación con el Ordinario del lugar y sus representantes.
- Procurar la incorporación activa de sus miembros en sus parroquias para que participen en aquello en que puedan ser útiles según sus carismas y en coordinación con los sacerdotes.