Contacto

  Renovación Carismática Católica Tungurahua  
  0998674455
  ceciliaobando@outlook.com

Asesor Espiritual

Padre Braulio Vargas

Responsable

Sra. Cecilia Obando

Colaboradores

Sub coordinador: Sr. Wilmer Bayas

Tesorero: Sr. Ángel Martínez

Secretario: Sr. Emilio Morales

Representante Juvenil: Támara Guachi

Responsable de Ministerios: Ángel Agreda

Nuestro gran fundador de la Renovación Carismática es el  Espíritu Santo.

La Renovación Católica Carismática inició en un retiro para estudiantes de la Universidad de Duquesne en Pittsburgh Pennsylvania del 17 al 19 de febrero de 1967. Los estudiantes habían pasado gran parte del fin de semana en oración, pidiendo a Dios les permitiera experimentar tanto la gracia del bautismo como de la confirmación. Los estudiantes, ese fin de semana, tuvieron una experiencia de Dios poderosa y transformadora, que después se conocería como “bautismo en el Espíritu.

La experiencia carismática fue pronto, algo que trascendió las universidades y empezó a tener impacto sobre parroquias ordinarias y otras instituciones católicas.

Pero fue hasta 1973 cuando la Renovación Carismática Católica fue aceptada como movimiento durante el pontificado de Pablo VI.

En Ecuador llega en el año de 1970 Victoria Eguiguren y Julia Perkins, desde Estados Unidos, a partir de esa esa fecha se abre en nuestro país un grupo de oración con amigos y familiares de Victoria.

En el año de 1984 esa corriente del Espíritu llega a la ciudad de Ambato, con una concurrencia de hechos, personas y aportes que fortalecen la presencia en la Parroquia de Bellavista, fue generadora de la multiplicación de la multiplicación de la Renovación Católica Carismática en la Provincia de Tungurahua.

Proclamar por doquier el Evangelio con convicción y un corazón ardiente.

  • Promovemos la oración personalmente y en los grupos de oración.
  • Promovemos la oración del perdón, invocación al Espíritu Santo, de petición, de intersección, de acción de gracias, de adoración y alabanza.
  • Se realiza encuentros mundiales, encuentros Latinoamericanos, CONCLAT (Consejo Carismático Latinoamericano) y ECCLA (Encuentro Carismático Católico Latinoamericano).
  • Asambleas Nacionales, consejos nacionales, encuentros zonales, ENSE – Encuentro Nacional de Servidores.
  • ECCE – Encuentro Carismático Católico del Ecuador.
  • Jornadas Juveniles.
  • Proceso de formación en diferentes etapas
  • Una vez al mes se realiza la Eucaristía del movimiento.
  • Retiros Espirituales.
  • Rosario de la aurora.
  • Obras Sociales.
  • Retiros, convivencias de niños y jóvenes.