Teléfono: (03) 2422-102 WhatsApp: 099-959-6701
Email: curia.diocesana@diocesisdeambato.com | | |

Ubicación

COMPAÑÍA DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL, SIERVAS DE LOS POBRES


Medalla Milagrosa

Contactos

Ambato

Tel: 032420231

e-mail:    centrosocialsvp@gmail.com

Píllaro

Tel: 032873198

e-mail: maryevloja@hotmail.com

Lugar y Fecha de fundación

Paris, 29 de noviembre de 1633.

AMBATO

Superiora: Sor Blanca Proaño
Sor Mélida Velastegui
Sor Dolores Massache
Sor Laura Toledo
Sor Laura Moya

PÍLLARO

Superiora: Sor Mariana Cueva
Sor Alicia Aro
Sor Lucrecia Lema

Sor Roxana Cambisaca

San Vicente de Paúl

San Vicente de Paul Y.

Nombre: Vicente de Paul

Nació: 24 de abril de 1581 en Pouy, las Landas-Francia

Falleció: 27 de septiembre de 1660 en París

Proceso: Beatificado el 13 de agosto de 1729 por Benedisto XIII

Canonizado: el 16 de junio de 1737 por Clemente XIII, le declara “Patrón Universal de las obras caritativas”

Celebración: 27 de septiembre.

Fundó las misiones para las personas que vivían muy lejos de la ciudad, Fundó las cofradías de caridad para asistencia de los pobres, fue capellán de las galeras, fundó las conferencias de los martes para la formación de los sacerdotes. Funda la Congregación de la Misión para la misión y la formación del Clero, Junto a Luisa de Marrillac funda la Compañía de las Hijas de la Caridad. Su bondad, su inteligencia, su delicadeza, su amor intenso a Dios y al prójimo se imponía siempre. ¡” Que bueno debe ser Dios, exclamaba Bossuet, cuando ha hecho tan bueno a Vicente de Paul!

Santa Luisa de Marrillac

Santa Luisa de Marrillac

Nombre: Luisa de Marrillac

Nació: 12 de Agosto de 1591 en París- Francia

Falleció: 15 de marzo de 1660 en París

Proceso: Beatificada el 9 de mayo de 1920

Canonizado: el 11 de marzo de 1934 por Juan XXIII. Quien la proclamó “Patrona de cuántos se entregan a la acción social cristiana”

Celebración: 15 de marzo

Poseía gran amor a la Eucarística, logró el permiso para leer la Sagrada Escritura y comulgar continuamente. Amante del Espíritu Santo y de la Santísima Virgen, muy delicada de conciencia.

Santísima Virgen, muy delicada de conciencia.

A la muerte de su esposo, en 1625, conoce a Vicente de Paúl y sus Caridades para el servicio de los más pobres. Se une a ellas y, con el tiempo, San Vicente la hace responsable de organizar los servicios que atienden las damas de las Caridades.

El 29 de noviembre de 1633 llegan a ser sirvientes de los pobres. Son las primeras Hijas de la Caridad. ¡La Compañía de las Hijas de Caridad acaba de nacer!

Entregadas por entero y en comunidad al servicio de Cristo en los pobres. La regla de las Hijas de la Caridad en Cristo.
Nuestra base teológica es: Mt. 25,40 “Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”

CARTA MAGNA

  • Por monasterio la casa de los pobres
  • Por celda un cuarto de alquiler
  • Por capilla la iglesia de la parroquia
  • Por claustro las calles de la ciudad
  • Por claustro la obediencia
  • Por rejas el temor de Dios
  • Por velo la santa modestia.
AMBATO

  • Escuela de formación de Catequistas “San Vicente de Paúl”.
  • Catequesis a alumnos de la Escuela de Invidentes.
  • Atención integral en el albergue.
  • Pastoral en el Hospital de Atocha.
  • Catequesis dominical.
  • Preparación de Sacramentos.
  • Atención y evangelización en la Capilla de la Medalla Milagrosa y en San Gonzalo.
  • Terapias familiares.
  • Acompañamiento.

PÍLLARO
En la Unidad Educativa Fiscomisional, del Cantón Píllaro la Comunidad de Hijas de la Caridad, en coordinación con profesionales laicos trabaja en la Pastoral Educativa. Colaboramos con la catequesis parroquial y visitas domiciliarias a los ancianos pobres y enfermos.