Contacto
(03)2740451 | 0999976512
jonnyzop@yahoo.com
Párroco
P. Jonny France Zozoranga.
Nuestra Señora del Rosario de Fátima
El 13 de mayo de 1917, la Virgen María apareció ante la mirada de tres pastorcitos en Cova da Iria, cerca al pueblo de Fátima en Portugal. Fue la primera de una serie de apariciones que se repitieron los días 13 de cada mes hasta octubre de ese año, en las que la figura de la madre de Jesús les reveló tres secretos.
Estos tres niños pastores que vieron a la Virgen de Fátima eran Lucía dos Santos (10 años) y sus primos Jacinta Marto (6 años) y Francisco Marto (9 años). Los dos últimos, que fallecieron poco después (1919 y 1920) por una epidemia de gripe, fueron canonizados en Portugal por el Papa Francisco.
El nombre formal de la Virgen de Fátima es “Nuestra Señora del Rosario de Fátima” y su culto fue autorizado en 1930 por el obispo de Leiria. En su honor se alzó el Santuario de Fátima en Portugal, a donde aproximadamente 7 millones de peregrinos van cada año en su honor.
Fecha de fundación civil: 17 de octubre de 1950
Erección Eclesiástica: 27 de abril de 1952
La parroquialización de Río Negro tiene fecha 17 de octubre de 1950. El trámite ante la Cámara de Diputados fue llevado adelante por una organización jurídica llamada «Sociedad Cultural Río Negro» que tuvo sus estatutos aprobados por el Ejecutivo mediante acuerdo # 550 de 4 de marzo de 1949.
Se han dado algunas explicaciones sobre la denominación de esta parroquia: Existe un riachuelo o arroyuelo que ahora baja cerca su cabecera poblada que tiene la denominación de Río Negro, debido a que entre sus aguas cristalinas se dejan entrever piedras negras en su cauce. Por extensión y debido a que la antigua hacienda integrada a finales de los años 1800 y principios de los 1900, donde ahora está la parte urbana, tomó también el nombre de Río Negro, por extensión, quedó la parroquia con esta denominación.
Otra de las explicaciones que da la gente lugareña para que su parroquia se haya denominado Río Negro, es la de que el río Pastaza, en el paso por el referido sector o jurisdicción parroquial, por su turbulencia se vuelve negro, contrastando con sus cristalinos afluentes. Dato que es menos determinante.
Horarios
CONFESIONES:
Cuando requieren los fieles.
- Juventud
- Cáritas
- Biblia
- Familias
- Catequesis