
Contacto
Parroquia La Merced
Rocafuerte entre Vargas y 5 de Junio.
Tel: (03) 2820731
e-mail: conventoambato@gmail.com
U.E. “Tirso de Molina”
Av. Pedro Vásconez Sevilla s/n barrio San Juan – Izamba
Tel: (03) 2855912
e-mail: tirsodemolinamer@hotmail.com
U.E. Básica “La Merced”
Bolívar y 5 de Junio – Ambato
Tel: (03) 2820707
e-mail: dirección.lamerced1@gmail.com
Lugar y Fecha de fundación
Barcelona – España, 1218.
Parroquia La Merced
Superior: Padre Washington Salvador
Párroco: Octavio González
Vicario Parroquial: Guido Valdivieso
Ecónomo: Fray Isaac Bueno
U.E. “Tirso de Molina”
Rector: Fray Isaac Bueno
San Pedro Nolasco
San Pedro, mercedario nacido en Barcelona; En 1203 Pedro Nolasco, como seglar inició en Valencia la redención de cautivos de los musulmanes. Con su propio Patrimonio organizaba expediciones para negociar redenciones.
La condición de comerciales le facilitaba esa labor. En la noche del 1ro al 2do de Agosto de 1218 se le apareció la Virgen pidiéndole que fundara una orden que se dedicara a la rendición de los cautivos.
El Papa Gregorio IX la aprobó en 1235 y le dio la Regla a San Agustín. Estaba compuesta por religiosos y caballeros que recibieron la Instrucción canónica del Obispo de Barcelona y la investidura militar del Rey Jaime I. Asumieron un cuarto voto el de entregarse como rehenes para la liberación de los cautivos, sino tenían el dinero necesario para su rescate
Los mercedarios pronunciaban cuatro votos: pobreza, castidad, obediencia y el cuarto que se comentó.
Los mercedarios de octavo centenario vivimos el dinamismo de servicio que santificó a tantos y ubicó en las fronteras de la libertad a muchos más-
Dejamos de lado las parálisis personales e institucionales que nos nublan la mirada y nos vuelve mezquino el corazón, impidiéndonos hacernos cargos de las heridas del camino con caridad samaritana.
Un renovado ardor evangélico redentor, Una sincera conversión pastoral personal y comunitaria, la perseverante y contagiosa actitud de salida hacia las periferias de la cautividad, la persecución y ña opresión que golpean nuestras puertas y nuestras conciencias, una mayor fidelidad creativa, para redimir los cautivos.
- Labor evangelizadora en la parroquia La Merced.
- Evangelización en el campus educativo Mercedario en Izamba (Conservatorio de Música, Teatro y Danza La Merced, Unidad Educativa Tirso de Molina) y pensionado La Merced (centro de la ciudad).
- Visita al centro de rehabilitación de Menores (El Pisque).