Contacto
(03) 2873112 | 0994348269
adolfosizasacerdote@yahoo.com
Párroco
P. Adolfo Siza Siza
San Antonio
San Antonio de Padua, también conocido como san Antonio de Lisboa (esta su vida a partir del Lisboa, 15 de agosto 1195 fecha en que nace y, aproximadamente fallece en Padua, 13 de junio de 1231), fue un fraile, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y Doctor de la Iglesia por el catolicismo. Su capacidad de prédica era proverbial, a punto de ser llamado «Arca del Testamento» por Gregorio IX. Se trata del segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia. Su nombre secular era Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, nombre que cambió por el de Antonio en 1220 cuando entró en la Orden de los Frailes Menores, Franciscanos.
San Antonio de Padua, también conocido como san Antonio de Lisboa (esta su vida a partir del Lisboa, 15 de agosto 1195 fecha en que nace y, aproximadamente fallece en Padua, 13 de junio de 1231), fue un fraile, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y Doctor de la Iglesia por el catolicismo. Su capacidad de prédica era proverbial, a punto de ser llamado «Arca del Testamento» por Gregorio IX. Se trata del segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia. Su nombre secular era Fernando Martin de Bulhões e Taveira Azevedo, nombre que cambió por el de Antonio en 1220 cuando entró en la Orden de los Frailes Menores, Franciscanos.
Se educó en la escuela catedralicia local. Contrariando los deseos de su familia, Fernando ingresó en la abadía agustina suburbana de San Vicente en las afueras de Lisboa, perteneciente a los canónigos regulares de san Agustín. Los monjes de la orden de San Agustín de la cual él era miembro, la orden eran famosos por su dedicación a los estudios. Estudiando Sagradas Escrituras y la teología de algunos doctores de la Iglesia católica como Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona, Gregorio Magno y Bernardo de Claraval. A principios de 1220, tres sacerdotes (Berardo, Pedro y Otón) y dos hermanos legos (Acursio y Ayuto), todos ellos de la orden franciscana, fueron asesinados en Marruecos. Conducidas sus reliquias a Coímbra, el evento produjo un cambio decisivo en la vida de Antonio, quien en el verano de 1220 mudó de orden y se hizo franciscano. Donde desde su residencia en una ermita franciscana como misionero salió para Marruecos pero enfermó gravemente durante el invierno de 1220, lo que lo hizo retornar.
Después de su muerte las multitudinarias exequias y la multiplicidad de milagros que se le atribuyeron promovieron su rápida canonización en mayo de 1232, bajo el pontificado de Gregorio IX. San Antonio de Padua es el segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia católica: 352 días después de su fallecimiento, el 30 de mayo de 1232. El 16 de enero de 1946, el papa Pío XII proclamó a san Antonio «Doctor de la Iglesia», bajo el título especial de «Doctor evangélico».
Fundación Civil: 29 de mayo de 1861
Fundación Eclesiástica: 1769
Esta parroquia es una de las más antiguas de la provincia de Tungurahua; sus orígenes se remontan a la época prehispánica; recibió este nombre hace 2 siglos porque era un “paso” obligado entre la Sierra y el Litoral, atravesando la cordillera de los Andes. Otras opiniones aseguran que el nombre proviene de la lengua Aymara, en la que “Paca” quiere decir águila grande.
Pasa perteneció a la jurisdicción de Quisapincha; fue fundada el 21 de mayo de 1837. Está ubicada a 20 minutos de la ciudad de Ambato; tiene una superficie de 68 Km; está a una altura de 2800 metros sobre el nivel del mar y mantiene una temperatura promedio de 12 grados centígrados.
La belleza arquitectónica y artística del templo parroquial fue diseñada por el P. Bruning, sacerdote Lazarista, constructor de varias iglesias a escala nacional. La construcción del templo inició en 1938 y se extendió por el lapso de 8 años, sin embargo, la obra concluyo totalmente después del terremoto de 1949; el material predominante es la piedra tallada y su estilo es romano.
Horarios
HORA | PRIMERA SEMANA | SEGUNDA SEMANA | TERCERA SEMANA | CUARTA SEMANA |
Sábados | ||||
12:00 | San Fernando | San Fernando | San Fernando | San Fernando |
13:00 | San Fernando | San Fernando | San Fernando | San Fernando |
15:00 | Pasa | Pasa | Pasa | Pasa |
16:00 | Pasa | Pasa | Pasa | Pasa |
17:00 | Pasa | Pasa | Pasa | Pasa |
Domingos | ||||
07:00 | Pasa | Pasa | Pasa | Pasa |
09:00 | Llullaló | Tiliví | 4 Esquinas | El Lirio |
10:00 | Mogato | Punguloma | Redondel | Quindivana |
11:00 | Pucaucho | |||
12:00 | San Fernando | San Fernando | San Fernando | San Fernando |
Jueves | ||||
08H00 | Calamaca | |||
17H00 | San Fernando | |||
18H00 | Tambaló | |||
19H00 | Pasa | Pasa | San Fernando |
- Pastoral familiar.
- Pastoral juvenil.
- Pastoral catequética
- Pastoral de caritas.
- Pastoral misionera.
- Monaguillos
- Pastoral de los ministerios laicales.
- Pastoral de Movimientos