Contacto
(03) 2466208 | 0979296826
pyulai74@hotmail.it | yulius_cheris@yahoo.com
Párroco
P. Julio Cumbe (Comunidad de la Providencia)
San Bartolomé
Fiesta de san Bartolomé, apóstol, al que generalmente se identifica con Natanael. Nacido en Caná de Galilea, fue presentado por Felipe a Cristo Jesús en las cercanías del Jordán, donde el Señor le invitó a seguirle y lo agregó a los Doce. Después de la Ascensión del Señor, es tradición que predicó el Evangelio en la India y que allí fue coronado con el martirio (s. I).
Fuente: SantoPedia.com
Fundación Civil: 9 de octubre de 1858
Fundación Eclesiástica: 1753
En 1588 a 1589 el asiento de Riobamba fue elevado a la categoría de villa, con cabildo independiente del de quito y entonces Ambato paso a ser igual que Mocha, tenencia del corregimiento de Riobamba.
La tenencia de Ambato incluía entonces las poblaciones indígenas de Quisapincha, Izamba, Santa Rosa y la de Mocha, las Reducciones de Tisaleo, Quero, Pelileo y Patate. Para 1954 había una sola parroquia para indios, dedicada a San Bartolomé, ubicada entre Ambato y Quisapincha.
El primer Ambato ubicado en Cashapamba desaparece el 20 de junio de 1698 por el terremoto ocasionado por el hundimiento del Carihuairazo, decidiendo entonces trasladar Ambato al sitio actual, debiendo reubicarse a los pobladores de Quisapincha y San Bartolomé que ocupaba el actual parque Cevallos, se calcula entonces que el pueblo San Bartolomé existió desde el año 1572 más o menos, su nombre obedece al patrono, pues tenían una capilla y una plaza donde realizaban los indios sus fiestas.
Para 1830 ya Ecuador es república y bajo el gobierno de Juan José Flores al cabo de 144 años de estadía junto a la nueva ciudad de Ambato, se ofrece la traslación del asiento de San Bartolomé desde el parque Cevallos al otro lado del rio.
Una vez definida la nueva ubicación de San Bartolomé, gracias al dinamismo de sus nuevos fundadores, se inicia la construcción de su Iglesia así como también se inicia la construcción de la Iglesia de Atocha liderada por don Juan León Mera, pues su intención fue llevarse también la imagen del Señor del Consuelo; iniciándose una disputa por cuanto el que primero terminaba llevaba la imagen. Entonces Don José Esteban Ramos motivado por este desafío, entrega un baúl lleno de dinero, con lo que se terminó de construir el templo y se trasladó a la imagen por cuya razón Don Juan León Mera con cierto rencor y reconocimiento dijera: “Me venció el chagra Ramos” desde entonces el Señor del Consuelo es el Patrono de San Bartolomé.
El 8 de diciembre de 1871 fue la bendición y colocación de la primera piedra de la iglesia de San Bartolomé de Pinllo. Fuente: GAD de Pinllo y Reseña Histórica de la Diócesis de Ambato.
Horarios
Hora | Primera Semana | Segunda Semana | Tercera Semana | Cuarta Semana |
Lunes | ||||
06:00 | Hnas. Operarias Sagrada Familia | Hnas. Operarias Sagrada Familia | Hnas. Operarias Sagrada Familia | Hnas. Operarias Sagrada Familia |
Miércoles | ||||
06:00 | Hnas. Operarias Sagrada Familia | |||
Jueves | ||||
19:00 | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial |
Viernes | ||||
06:30 | Hnas. Operarias Sagrada Familia | Hnas. Operarias Sagrada Familia | Hnas. Operarias Sagrada Familia | |
Domingo | ||||
06:00 | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial |
07:00 | Lacon | Lacon | Lacon | Lacon |
08:00 | Andiglata | Andiglata | Andiglata | Andiglata |
11:00 | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial |
16:00 | Pasaloma | Pasaloma | Pasaloma | Pasaloma |
17:00 | San Francisco | San Francisco | San Francisco | San Francisco |
19:00 | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial | Centro Parroquial |
- Pastoral familiar.
- Pastoral juvenil.
- Pastoral catequética
- Pastoral de caritas.
- Pastoral misionera.
- Monaguillos
- Pastoral de los ministerios laicales.
- Pastoral de Movimientos