Contacto
(03) 2872305 | 0987004501
pciroforever@yahoo.es
Párroco
P. Ciro Danilo Torres
San Pedro
Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? – Roma ?, h. 64/67). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia. Era un pescador del mar de Galilea, hasta que dejó su casa de Cafarnaúm para unirse a los discípulos de Jesús de Nazaret en los primeros momentos de su predicación; junto con él se unieron a Jesús otros pescadores de la localidad, como su propio hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, todos los cuales San Pedro carecía de estudios, pero pronto se distinguió entre los discípulos por su fuerte personalidad y su cercanía al maestro, erigiéndose frecuentemente en portavoz del grupo.
A través de los evangelios puede trazarse un perfil bastante completo de su personalidad. Pedro es sencillo, generoso e impulsivo en sus intervenciones, que a veces denotan una incomprensión del auténtico mensaje del maestro. Jesús, por su parte, muestra por Simón una predilección que aparece patente desde el primer encuentro. Junto con Santiago Apóstol y San Juan Evangelista, Pedro participaba en toda la actividad de Jesús, asistiendo incluso a episodios íntimos de los que quedaban excluidos los demás apóstoles. En Cafarnaúm, Jesús debió ser a menudo huésped de la familia de la que procedía la mujer de Pedro formaron parte del núcleo originario de los doce apóstoles.
Personalidad impetuosa y sincera, San Pedro tuvo también momentos de debilidad. Según el relato evangélico, San Pedro negó hasta tres veces conocer a Jesús la noche en que éste fue arrestado, cumpliendo una profecía que le había hecho el maestro; pero, arrepentido de aquella negación, su fe ya no volvió a flaquear y, después de la crucifixión y la resurrección, fue privilegiado con la primera aparición de Jesús y se dedicó a propagar sus enseñanzas.
Fundación Civil
Parroquia: 26 de marzo de 1897
Cantón: 29 de abril de 1982
Fundación eclesiástica: 24 de enero de 1922
Tras las gestiones pertinentes de los 102 firmantes moradores de la comarca denominada Capote, obtienen la aprobación del Ilustre Consejo Cantonal de Ambato presidido por el Dr. Juan Benigno Vela y se constituye en parroquia civil denominándose Cevallos en recordación del Ilustre Historiador Dr. Pedro F. Cevallos, acontecimiento que se da el 29 de abril de 1892. Las aspiraciones del noble pueblo sigue adelante en la búsqueda de ir llenando las necesidades más indispensables para su vivencia socio legal organizada. Luego de cubrir el orden civil, indispensablemente asoma lo relativo al orden eclesial, preocupándose por construir una Capilla. Hecha la parte material, viene lo espiritual y la presencia del sacerdote que oriente, dirija, asesore y conduzca la vida espiritual del pueblo.
Una vez creada la Vice – parroquia eclesiástica asoman las primeras acciones y sacramentos en Cevallos, cabe destacar que en este período se tramita la venida de las Religiosas Sacramentinas al cantón Cevallos, quienes llegan el 30 de noviembre de 1990, día en que el Sr. Obispo Vicente Cisneros posesiona a esta comunidad bajo la dirección de la superiora Sor Libera Pizzolo.
Horarios
Martes
Primera semana | La unión: 19:00 pm
Segunda semana | Tambo Real: 19:00 pm
Tercera semana | San Fernando: 19:00 pm
Miércoles
Hermanas Sacramentinas: 18:00 pm
Jueves
Centro Parroquial: 19:00 pm
Viernes
Hermanas Sacramentinas: 18:00 pm
Primera semana | Las Playas: 19:00 pm
Segunda semana | La Floresta: 19:00 pm
Tercera semana | Los Vinces: 19:00 pm
Sábado
Primera semana |Jesús del Gran Poder: 19:00 pm
Segunda semana | Tambo la Universidad
Cuarta semana | Bellavista: 19:00 pm
Domingo
Centro Parroquial: 06:00 am | 10:00 am | 17:00 pm
Primera semana |Agua Santa: 07:30 am | Mirador: 08:30 am
Segunda semana | Santo Domingo: 07:30 am | Andignato: 11:30 am
Tercera semana | La Florida: 07:30 am | Agua Santa: 08:30 am
Cuarta semana | Santo Domingo: 07: 30 am | San Pedro: 08:30 am | Andignato: 11:30 am
CONFESIONES:
Pastoral familiar.
Pastoral juvenil.
Pastoral catequética.
Pastoral bíblica.
Pastoral de caritas.
Pastoral misionera.
Pastoral de los ministerios laicales.