Contacto
032820731
conventoambato@gmail.com
Párroco
P. Octavio González
Vicario Cooperador
Guido Valdiviezo
Nuestra Señora de la Merced
La devoción y advocación mariana a «Nuestra Señora de las Mercedes» viene de la Edad Media, época en la cual muchos españoles eran cautivos por los moros corriendo el riesgo de perder su fe católica. Un día la Madre de Dios se aparece a Pedro Nolasco, originario de Barcelona y hoy santo de la Iglesia, solicitándole que fundara una orden religiosa dedicada a redimir a los cautivos a través del amor misericordioso de la Virgen María.
Atendiendo la invitación de Nuestra Señora, San Pedro Nolasco, apoyado por el rey Jaime el Conquistador y aconsejado por San Raimundo de Peñafort, funda el 10 de agosto de 1218 la Orden religiosa de Nuestra Señora de la Merced o de las Mercedes más conocida como los «mercedarios», dedicada a las obras de misericordia, especialmente con los cautivos. La palabra merced quiere decir: misericordia, ayuda, caridad. Esta comunidad religiosa lleva muchos siglos ayudando a los prisioneros y ha tenido mártires y santos. Sus religiosos rescataron muchísimos cautivos que estaban presos en manos de sarracenos. Desde el año 1259 los Padres Mercedarios empezaron a difundir la devoción a Nuestra Señora de la Merced (o de las Mercedes) la cual está hoy muy extendida. Recordemos que a quienes ayudan a los presos les dirá Cristo en el día del Juicio: «Estuve preso y me ayudaste. Todo el bien que le hiciste a los demás, aunque sea a los más humildes, a Mí me lo hiciste»(Mat. 25, 40). Gracias a los frailes mercedarios, la obra de la misericordia se extiende rápidamente a América -particularmente en Perú, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Argentina- donde la devoción a la Virgen de la Merced es ampliamente conocida.
San Pedro Nolasco contenido publicado en es.gaudiumpress.org.
- La primera iglesia de La Merced de Ambato fue construida en 1641, con la llegada de los padres mercedarios a Ambato.
- La primera iglesia construida en 1641, con la llegada de los padres mercedarios a Ambato.
- Se destruyeron algunos templos con los siguientes terremotos suscitados en Ambato-Tungurahua; la Construcción del quinto templo, es el actual y fue reconstruida.
- La parroquia eclesiástica la Merced fue fundada el 17 de febrero de 1952; algunos párrocos, P. Julio Rojas, P. Rubén Robayo, P. Luis Octavio Proaño.
Horarios
- Catequesis.
- Pastoral familiar.
- Grupo San Serapio.
- Grupo Juan XXIII.
- Consejo Pastoral Parroquial.