Teléfono: (03) 2422-102 WhatsApp: 099-959-6701
Email: curia.diocesana@diocesisdeambato.com | | |

Ubicación

MISIONERAS DE JESÚS HOSTIA (M.J.H.)


CONTACTOS

Comunidad Mocha

Tel: 0997937461

Casa General (México)

Alberto J. Pani 29 circuito economistas

53100 ciudad satélite  estado de México.

LUGAR Y  FECHA DE FUNDACIÓN

Tepic – Nayarid – México, 22 de diciembre de 1958

Superiora General: Hna. María Guadalupe Puente Cuevas (México)

Superiora: Hna. Lydia Luna Espinoza (Ambato – Ecuador.)

Hna. Adela Amaya Hernández

Hna. Andrea Reyes Valenzuela

Madre María de los Dolores Torres López

Nació el 8 de noviembre de 1916 en Jesús María, Jal., donde vivió toda su niñez.  Es  hija de los Sres. Erasmo Torres (+) y Cristina López  (+).

Siendo todavía muy pequeña, se trasladó con su familia a la Ciudad de Arandas, Jal.  A los 13 años ingresó a la Congregación Mariana de señoritas, donde tuvo los medios para su formación espiritual  y cultural.   El Sr. Cura D. Justino Ramos fue su director espiritual en esta época y le ayudó a llevar una vida de sólida piedad, apostolado y estudio.

El 22 de diciembre de 1938 ingresó con las Misioneras Guadalupanas del Espíritu Santo y  procuró llevar, con fidelidad, su vida de oración y constituciones.  Durante 18 años misionó en la República Mexicana destacando la Ciudad de Mérida, Yuc., y sus alrededores.  El R.P. Tarsicio Romo, MSpS,  durante un largo período y hasta su muerte, fue su director espiritual.

Con permiso del P. Tarsicio y del delegado del Papa en México, Mons. Piani, fundó este Instituto Religioso el 22 de diciembre de 1958 en la Ciudad de Tepic, Nay.

El día 8 de febrero de 1973 hizo los votos perpetuos como Misionera de Jesús Hostia y ha procurado vivir intensamente el Espíritu del Instituto:

  1. a) Amor a la Sagrada Eucaristía b) Amor a María Inmaculada
  2. c) Ser alma de oración.

Sus  últimos  días  los pasó  en la  Casa Central,  ofreciéndose, como hostia viva, en unión de Jesús, a la voluntad del Padre por la salvación de todos los hombres.

Oblativo, amor a la Eucaristía y a María Inmaculada. “Hostia por hostia”.

Evangelización rural y urbana en las parroquias.

Misiones, trabajo eclesial.