Hoja Dominica

Compartimos la hoja dominical para la celebración del 17 de Septiembre

Oremos por Mons. Fernando Ortega sacerdote de nuestra Diócesis.

El Papa nombra al Obispo Auxiliar de Cuenca

El Papa Francisco ha nombrado Obispo Titular de Tizica y Auxiliar de la Arquidiócesis de Cuenca (Ecuador) al padre Fernando Ortega Ortega, del clero de la Diócesis de Ambato, hasta ahora Ecónomo Diocesano. Así lo ha informado este 9 de junio la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Monseñor Fernando Ortega Ortega nació el 15 de noviembre de 1973 en Ambato. Tras una experiencia laboral y pastoral con los indígenas de las selvas de Dabeiba (Colombia), fue ordenado sacerdote el 23 de junio de 2006, incardinándose en la Diócesis de Ambato.

Ha desempeñado los siguientes cargos y realizado estudios complementarios: Licenciado en Teología por la Universidad de Navarra (España); Vicario Parroquial; Párroco; Vicario de la Pastoral Indígena; Formador y Rector del Seminario; Miembro del Consejo Presbiteral y Miembro de la Formación Permanente del Clero; Profesor en el Seminario Mayor y en Escuela de Teología para Laicos; Presidente de la Organización de Seminarios del Ecuador; hasta la actualidad Ecónomo de la Diócesis de Ambato.

Evangelio de hoy

Múnera 2023

Múnera campaña de Solidaridad Cristiana en favor de las personas más necesitadas de nuestro apoyo. El lema de este año es: «DONAR ES AMOR EN ACCIÓN».

Realiza tu aporte en tu Iglesia Católica o en la Pastoral Social Cáritas Ambato calle Lalama y Rocafuerte 2do. Piso. Gracias por su aporte.

 

Primer Concierto Oración

A todos los músicos católicos que prestan su servicio en las parroquias están invitados a formar parte de este ensamble vocal!  en donde celebraremos nuestro día a nivel diocesano con lo que nos gusta y sabemos hacer: adorar a Dios con nuestras voces e instrumentos.

Nuevas Designaciones en la Diócesis de Ambato

– Padre Fernando Ortega es el nuevo Ecónomo de la Diócesis de Ambato.
– Padre Franklin Chicaiza es el nuevo responsable de la Pastoral Juvenil Diocesana.
– Padre Hugo Ramos ha sido destinado al Vicariato Apostólico de Zamora para cumplir una tarea Misionera.
– Padre Franklin Toapanta es el nuevo Vicario Judicial.
– Padre Santiago Simbaña ha sido destinado al Vicariato Apostólico de Puyo a la parroquia San Pablo de Mera.
– Padre José Luis Frías nuevo Vicario Pastoral de la Diócesis de Ambato.

P. FERNANDO ORTEGA
ECÓNOMO

P. FRANKLIN CHICAIZA
PASTORAL JUVENIL

P. HUGO RAMOS
VICARIO DE ZAMORA

P. FRANKLIN TOAPANTA
VICARIO JUDICIAL

P. SANTIAGO SIMBAÑA
VIACARIO DE MERA

P. JOSÉ LUIS FRÍAS
VIACARIO DE PASTORAL

Año Jubilar

Se invita a la apertura del Año Jubilar de la Diócesis de Ambato, como acción de gracias por los 75 años de creación. Esta celebración tendrá lugar en San Miguelito de Píllaro, el 8 de septiembre, en la fiesta de La Niña María de Jerusalén, a las 11h00.

Cambios de Párrocos Diócesis de Ambato

Felicidades a los Sacerdotes en sus nuevas Parroquias.

– Padre Bernardino Núñez nuevo párroco de Santa Rosa.
– Padre Salvador Chávez nuevo párroco de San Antonio.
– Padre José Raza nuevo párroco de San Andrés de Píllaro.
– Padre Rubén Sánchez nuevo párroco de Huachi Grande.
– Padre Carlos Saquinga nuevo párroco de Pilahuín.
– Padre Frank Bayas nuevo párroco de La Inmaculada de Salasaca y Benítez.
– Padre Mauro Cuevas nuevo párroco de La Catedral.

Padre Bernardino Núñez Párroco de Santa Rosa

Padre Salvador Chávez Párroco de San Antonio

Padre José Raza
Párroco de San Andrés de Píllaro

Padre Rubén Sánchez Párroco de Huachi Grande

Padre Carlos Saquinga Párroco de Pilahuín

Padre Franklin Bayas
Párroco de La Inmaculada de Salasaca y Benítez

Padre Mauro Cuevas
Párroco de La Catedral

Posesión Nuevas Autoridades Seminario Mayor «Cristo Sacerdote»

En Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, Su Excelencia Mons. Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato, dio nombramiento a los miembros del Equipo de Formación de nuestro querido seminario: Pbro. Walter Xavier Medina, Rector; Pbro. Jackson Ortíz, Vicerrector; Pbro. Franklin Toapanta, Pbro. Francisco Toalombo, Diác. Diego Villamil, Formadores.

Ordenación Diaconal

Felicitamos a nuestros hermanos seminaristas:
Diego Vinicio Villamil Telenchana, Luis Enrique Hernández González, Homero Emiliano Llundo Llundo, Wilson Paúl Chicaiza Pilco.
Que el 16 de Julio seran ordenados como Diáconos

Pastoral Social – Bancos Comunales

FELICIDADES…Los bancos comunales son grupos conformados normalmente por mujeres que se asocian para gestionar un microcrédito, ahorro y apoyo mutuo, en base a la Evangelización y al Desarrollo Humano Integral y Solidario. Apoyado por la Pastoral Social de la Diócesis de Ambato

Condolencia

Ante el fallecimiento del Sr. Luis Núñez, nos unimos en oración por su eterno descaso y nos solidarizamos con su digna familia, en especial con su hijo, el Padre Bernardino Núñez, Vicario General de nuestra Diócesis.

Caminata de la Fe

CAMINATA DE LA FE 2022

Con María decimos al Padre "HAGASE EN MI SEGUN TU PALABRA"

Se invita a todos los fieles Católicos a la Caminata de la Fe que se realizara el viernes 08 de abril.
La concentracion se lo realizara en el Polideportivo Iván Vallejo
Celebración Eucaristica 18h00
Salida 19h00

Múnera 2022 TÚ RECIBES MÁS DE LO QUE DAS

EL MEJOR REGALO COMPARTIR Y SER SOLIDARIO

Gracias a tu aporte más de un millón de personas son acompañadas por caritas en todo el país.
Súmate a la gran colecta este 10 de abril. Deja tu aporte en la Iglesia Católica de tu Parroquia,  o en Pastoral Social Cáritas Ambato Telf: 03-2422-102

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rifa Solidaria

Estimados hermanos les invitamos a participar de la rifa de solidaridad a través de la compra de un boleto en favor de Haití. Se encuentra a la venta en la pastoral social medalla milagrosa o en cada parroquia de la diócesis

Hospital Básico Guadalupana

Pone a su servicio un equipo nuevo en su área de quirófano para atender cirugías generales, laparoscópicas y artroscopias. Además, cuenta con personal médico las 24 horas y consulta en las especialidades de Odontología, Psiquiatría, Nutrición, Geriatría, Neurología, Ginecología, Pediatría, Traumatología, Fisioterapia, Rehabilitación, Medicina Interna, Proctología, Endocrinología y Urología. Los precios son de servicio social.

Av. los Chasquis y José García. Informes: 032413227.

Centro Médico ¨Nuestra Señora de la Elevación¨

CÁRITAS: El Centro Médico Nuestra Señora de la Elevación, pone a su disposición nuevas especialidades: consulta externa de geriatría con una atención y valoración integral del adulto mayor; endocrinología, para tener una correcta valoración del sistema hormonal; ginecología; odontología; medicina interna; nutrición; fisioterapia; pediatría; laboratorio y farmacia. Sector Medalla Milagrosa, Lalama y Rocafuerte.

Patris Corde

Presentamos la reflexión de la Carta Apostólica Patris Corde «Con Corazón de Padre” del Papa Francisco, por parte del Padre César González Loor. Coordinador de evangelización y DHIS. De Pastoral Social Cáritas Ambato.

Fundación de la Divina Misericordia

Casa de la Divina Misericordia en convenio con la Diócesis de Ambato y bajo la responsabilidad del Padre César González, están al servicio y atención de enfermos con cáncer de escasos recursos.

Dirección: Av. Pedro Vásconez y Pasaje Sevilla # 115 Izamba (Sector Yacupamba)
Teléfono: 03-2450-563
Celular: 098-811-9980

Centro Médico Ntra. Señora de la Elevación

El Centro Médico Nuestra Señora de la Elevación por el mes de mayo premia a mamá.
  • Consulta ginecológica, autoexamen de mamas y papanicolao tan solo por 12 dólares.
  • Con la consulta de medicina general o pediátrica gratis profilaxis de prevención odontológica.
Dirección: Lalama y Rocafuerte (Sector Medalla Milagrosa)
Teléfono: 03-2422-210 ext 106

Campaña Múnera 2021

¨TÚ RECIBES MÁS DE LO QUE DAS.¨ 

La Diócesis de Ambato y la Pastoral Social Cáritas, te invita desde hoy a ser parte de la Campaña Munera 2021 que este año tiene como lema : «Tú recibes más de lo que das» Puedes depositar en la Cuenta Corriente de PRODUBANCO a nombre de Diócesis de Ambato 02080003164/ RUC 1890016509001 o en la Curia Diocesana calle Bolivar y Mera. Con tu contribución puedes cambiar la vida de una persona. Unete, dona y sumate a nuestra colecta nacional #Múnera2021.

Curso Online Apologética

La Apologética es una parte de la Teología que se encarga de defenderlos principios de la fe cristiana y busca ofrecer una respuesta a aquellos que tienen dudas acerca de la fe. Esta disciplina teológica ha sido practicada desde los inicios de la Iglesia en defensa de la fe.

OBJETIVO DEL CURSO

Crear conciencia en el católico sobre la Verdad que se encuentra en la Iglesia como depositaria de la Revelación de Dios. Es necesario que el participante se introduzca en el conocimiento de su fe a través de la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el Magisterio de la Iglesia.

Curso de Biblia On Line Nivel Intermedio

El Curso intermedio de Biblia on-line, permite realizar un acercamiento a contenidos fundamentales del estudio bíblico. Los módulos, de acuerdo a las unidades temáticas están articulados de forma progresiva e integradora. Con esta formación, los destinatarios estarán mejor capacitados para responder a los objetivos del Plan Diocesano de Pastoral y para realizar una fructífera actividad evangelizadora acorde a la realidad actual.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar... [162.00 B]

Décima Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Novena Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Octava Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Sexta Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Quinta Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Cuarta Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Tercera Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA «TIENDE TU MANO AL POBRE», PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Segunda Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA "TIENDE TU MANO AL POBRE", PARA MEDITAR Y COMPARTIR

Primera Reflexión

REFLEXIONES DEL PAPA FRANCISCO POR MOTIVO DE LA CUARTA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES CON EL TEMA "TIENDE TU MANO AL POBRE", PARA MEDITAR Y COMPARTIR

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ante la emergencia del Coronavirus

Comunicado de Prensa

Quito, 14 de marzo de 2020

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana, acatando las últimas medidas sanitarias de prevención y tratamiento para proteger la salud de la ciudadanía del inminente contagio del coronavirus, mientras dure la emergencia indicada por el Gobierno nacional, pide a cada una de las Jurisdicciones (Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos), que suspenda:

  1. Los encuentros para grupos numerosos, como retiros, asambleas, congresos, jornadas y catequesis

  2. Las celebraciones eucarísticas dominicales en los templos parroquiales, santuarios y capellanías. Cada obispo, en su Jurisdicción, dispense de la obligatoriedad de la Misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la Misa de una manera privada.

  3. Las procesiones de todo tipo del Domingo de Ramos y de Viernes Santo.

Del mismo modo, propone:

 a) Que las principales celebraciones dominicales y las de la Semana Santa (Eucaristías y Viacrucis) sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados, de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a estos misterios centrales de la fe.
b) Que durante la próxima semana, con las medidas sanitarias, los templos parroquiales, si cuentan con laicos que puedan controlar la correcta disposición de fieles orantes, pueden permanecer abiertos para la oración personal y comunitaria. Se podría exponer el Santísimo para la oración con los grupos parroquiales.

Asumamos estas medidas de emergencia nacional con serenidad, sabiduría y responsabilidad como manifestaciones de amor, solidaridad y cuidado entre hermanos.

CONSEJO DE PRESIDENCIA
CONFERENCIA EPISCOPAL ECUATORIANA

5 de abril colecta nacional de MUNERA

TU RECIBES MÁS DE LO QUE DAS. Cuando ayudamos se producen más hormonas de la felicidad. Cuando ayudamos somos más felices.

Recuerda que la colecta de Múnera beneficia a miles de personas por medio de la obra social de Cáritas.

– Transformamos vidas de personas en situación de pobreza y exclusión.

 – Acompañamos a la población más vulnerable del país.

 – Cuéntale a tu comunidad las obras concretas se realizarán en tu Diócesis gracias a este aporte.

Retiro Anual de Sacerdotes Diócesis de Ambato

Desde el domingo 1 hasta el viernes 6 de marzo en la casa de retiros Santa Marianita de la ciudad de Baños se realiza el retiro anual de sacerdotes de la Diócesis de Ambato, bajo la dirección del P. Rafael González de la comunidad de los Padres Combonianos. Oremos por nuestros sacerdotes.

Brigada Odontológica

Del 2 al 6 de marzo, en las parroquias Quisapincha y Ambatillo, la Diócesis de Ambato a través de la Pastoral Social Caristas, con el apoyo de la Universidad de la Florida desarrolla la jornada médica odontológica, en la que se atiende a niños, adultos y adultos mayores de escasos recursos económicos. Participan 25 jóvenes voluntarios, bajo la coordinación del Sr. Mark Backlin, presidente de la fundación médica «Judith Lombeida». El encargado de la coordinación de la logística aquí en ecuador está a cargo del Sr. Mario Fernando Arias. La atención es completamente gratuita.

Taller de Vinculación y Proyectos entre la Diócesis de Ambato y la PUCE Ambato

Esta mañana se realizó el Taller de Vinculación y Proyectos entre la Diócesis de Ambato y la PUCE Ambato. La cooperación entre las dos instituciones se realizarán en tres ámbitos: emprendimiento, migración y medio ambiente. El acto contó con la presencia de Mons. Giovanny Pazmiño, Obispo diocesano; el Ab. Jorge Núñez Grijalva, Prorrector de la PUCE Ambato; el Padre Juan Carlos Acosta, Ecónomo de la Diócesis, el Padre Mario Sarabia, Vicario de Pastoral y el Padre Diego Barreros. Además participaron miembros de la Pastoral Universitaria, docentes y personal administrativo de la universidad. La reunión se desarrolló desde las 8h00 hasta las 12h00 en el campus universitario.

https://www.facebook.com/caritasambato/

Centro Médico «Nuestra Señora de la Elevación»

Centro Médico Nuestra Señora de la Elevación brinda atención en las siguientes especialidades Odontología, Medicina General, Ginecología, Pediatría, Oftalmología, psicología, Traumatología, Fisioterapia, Terapia de lenguaje, Farmacia, Laboratorio, entre otros.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:00
Sábados de 8:00 a 12:00

La Pastoral Social Cáritas Ambato Invita

La Pastoral Social Cáritas Ambato invita al 2do taller de Microempredimientos productivos dirigidos a hombres y mujeres que deseen aprender a preparar bocaditos y postres.
Se realizará los días viernes 07, 14 y 28 de febrero a las 15:00 horas.
Costo del Curso $ 10 dolares.
Inscripciones en la Pastoral Social Cáritas Ambato. Lalama 11-62 y Rocafuerte.

Formación Pastoral de los Santuarios de la Diócesis de Ambato.

Se realizó la reunión de formación y capacitación sobre la pastoral de santuarios de la Diócesis de Ambato, en la parroquia San José de Bellavista. Está dirigida a los sacerdotes responsables de los santuarios que tiene la diócesis como son San Juan Bautista de Mocha, Nuestra  Señora de la Elevación de Santa Rosa, Nuestra Señora de Agua Santa de Baños, Señor del Terremoto de Patate, Niña María de Jerusalén de San Miguelito de Píllaro, San José de Bellavista, Nuestra Señora del Tránsito de Totoras y Nuestra Señora del Monte de Quero.
El Padre Antonio Cabrejas de la comunidad de Dominicos de San Vicente Ferrer de Guayaquil es el encargado de impartir la capacitación.

Bendición de las nuevas instalaciones del Hospital Básico “La Guadalupana”.

Ayer, en horas de la mañana Mons. Giovanny Pazmiño, realizó la bendición de las nuevas instalaciones del Hospital Básico “La Guadalupana” obra social de la Diócesis de Ambato, pensada para la población menos favorecida de la provincia; en presencia de todo el clero diocesano para conocer los servicios e infraestructura con el que cuenta el hospital.
La visita será programada para todo el personal que trabaja en la diócesis de Ambato.

Pelileo Grande rinde homenaje a la imagen del Niño Manuelito

En honor a la imagen del Niño Manuelito y al Señor de la Misericordia, los priostes y devotos han organizado algunas actividades religiosas como el rezo de la novena que inició el lunes 6 de enero; el 16 de enero está prevista la Misa con todos los representantes de la pastoral familiar de la parroquia  y sus familias desde las 19h00; para el 17 una serenata  desde las 19h00 y para finalizar, el domingo 19 de enero  se tiene previsto la misa de fiesta desde las 11h00, para luego compartir  un programa cultural y gastronómico.
El Padre David Mora, párroco de Pelileo Grande dice que hay una gran devoción al Señor de la Misericordia y a la imagen del Niño Manuelito, razón por la cual invita a toda la ciudadanía a vivir un fin de semana en familia; además  se está realizando una rifa para recaudar fondos con la finalidad de realizar adecuaciones en la cubierta de la iglesia.  

La Escuela de Teología para Laicos invita a su nuevo semestre académico.

La escuela de Teología para Laicos (ESTELA) invita a  los fieles cristianos que buscan profundizar en su fe; laicos comprometidos con el trabajo pastoral de su parroquia; miembros de movimientos laicales; aspirantes y postulantes  de congregaciones religiosas y a todo el público a inscribirse para el nuevo semestre académico que iniciará el próximo 29 de febrero. Las clases son todos los sábados de 8h00 A 12h00.
Los requisitos son copia de la cédula de identidad, dos fotografías tamaño carnet y $30;  puede acercarse al departamento de pastoral universitaria de la PUCE, Av. Manuelita Sáenz sector el Tropezón s/n o  comunicarse al (03) 2586282 Ext. 127, 128.

Presentación de Fiestas del Señor del Terremoto de Patate.

Presentación del programa de fiesta del Señor del Terremoto del cantón San Cristóbal de Patate realizado el domingo 12 de enero en el parque central de Patate. El Padre Rodrigo Contreras, Vicario cantonal explicó sobre el slogan de este año “Alabado seas mi Señor, por ser el protector de la creación” e invitó a los presentes a cuidar de la naturaleza y ser los protectores de esta hermosa tierra bendecida por el Señor.

Fiestas en honor a San Isidro Labrador de la Parroquia de Picaihua

Serenata en honor a San Isidro Labrador con la participación del ministerio de música «Fuego de Dios» del cantón Baños, el grupo de música de la «Renovación Católica Carismática” de Tungurahua el grupo de la «Renovación Católica Carismática» de Picaihua y los grupos de danza de la parroquia realizada el pasado viernes 10 de enero, desde las 19h00.
El Padre Ricardo Criollo, párroco del sector hace una cordial invitación a toda la  ciudadanía para el día martes 14 de enero a la misa campal de fiesta desde las 11h00 presidida por Mons. Giovanny Pazmiño y a las 18h00 del mismo día se realizará la misa de los peregrinos; así como eventos culturales, artísticos y deportivos que se ha organizado en honor a San Isidro Labrador.

Presentación Oficial de las Fiestas del Señor del Terremoto de Patate

En el salón principal de la Curia diocesana se llevó acabo la presentación oficial de las Fiestas del Señor del Terremoto de San Cristóbal de Patate, con la presencia de Mons. Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato; el Padre Rodrigo Contreras, Vicario cantonal de Patate; el Ab. Bolívar Punguil, Alcalde del cantón Patate; el Sr. Marco Goméz, Presidente del Comité de Desarrollo Humano y Social Señor del Terremoto; el Ing. Fidel López, Coordinador de relaciones públicas; el Ab. Alejandro Urquizo, Comisario Político del cantón y los ingenieros en diseño Jaqueline Valencia y Anthony Narváez creadores del diseño del afiche 2020.
El Comité de Desarrollo Humano y Social Señor del Terremoto  invita a los turistas locales, nacionales e internacionales a participar de los eventos religiosos, culturales y artísticos  que se realizarán del 1 al 4 de febrero del 2020.

La Diócesis de Ambato firmó convenio interinstitucional con el Gobierno Provincial de Tungurahua

El pasado martes 7 de enero en horas de la mañana, la Diócesis de Ambato firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Provincial de Tungurahua, cuyo fin es el de estrechar relaciones de cooperación en beneficio de las dos entidades, para coordinar acciones de trabajo en temas sociales, movilidad, ecología, turismo religioso y otros temas de interés.
La suscripción del convenio se la realizó entre Monseñor Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato y el Dr. Manuel Caizabanda, Prefecto de la Provincia de Tungurahua.

Nueva Directiva del Movimiento Juan XXIII

Eucaristía y posesión de la nueva directiva del Movimiento Juan XXIII, presidida por Mons. Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato, Padre Medardo Silva, Director espiritual del Movimiento Juan XXIII y Padre Mario Sarabia, Vicario Pastoral de la Diócesis, celebrada el día martes 7 de enero en la iglesia de la Catedral.

Unidades Médicas de la Diócesis de Ambato

El Hospital Básico “La Guadalupana”, es una obra social de la Diócesis de Ambato, pensada para la población menos favorecida de la provincia; está ubicado en las calles José García y Av. Los Chasquis, en el sector de la ciudadela Simón Bolívar, junto a la iglesia parroquial; ofrece varios servicios como emergencia y hospitalización totalmente renovada, con atención las 24 horas; además consulta externa, farmacia y laboratorio clínico automatizado.
Cuenta con modernas instalaciones en el área de cirugía y consulta externa, especialidades de ginecología, pediatría, medicina general, odontología, nutrición y fisioterapia, cardiología, traumatología, cirugía laparoscópica, psicología, medicina interna, entre otros.
Ponemos a su disposición también el Centro Médico “Nuestra Señora de la Elevación” en el sector de la Medalla Milagrosa, calles Lalama y Rocafuerte, de lunes a viernes de 08h00 a 12h30 y de 14h30 a 17h00, y sábados de 08h00 a 12h00, brindando atención en diversas especialidades: laboratorio, fisioterapia, odontología, farmacia, etc., los costos son los más accesibles del mercado.

Cáritas de Ambato rinde homenaje a los recicladores de la ciudad

La Pastoral Social Cáritas de Ambato rinde homenaje a los recicladores de la ciudad
La Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de Ambato organizó un pequeño homenaje a 120 familias de recicladores de la ciudad.
El economista Jorge Grijalva comentó con emoción que esta actividad es el “primer programa que el Banco de alimentos Cáritas inicia cumpliendo con el gran objetivo de evitar el desperdicio de los alimentos y poder compartir con él que menos tiene, eso es la navidad”.
Todos los participantes compartieron momentos agradables, degustaron de una cálida cena, se les entregó una ración de alimentos y a todos los niños se les obsequió un presente.

Reunión de los Agentes de Pastoral de la Vicaria Indígena

En horas de la mañana, en el Centro Indígena de Atocha , se reunió el equipo de pastoral de la Vicaría Indígena, para definir algunos aspectos relacionados a la formación de los servidores de las comunidades indígenas, según lo planificado en el plan pastoral.

El Padre Rodrigo Chicaiza, Vicario indígena, explicó el objetivo de la reunión era organizar el cronograma de los  talleres de  formación para cada parroquia y definir los detalles de la  fiesta de la Vicaría Indígena que se realizará el próximo lunes 30 de diciembre. La próxima reunión tendrá lugar la primera semana de enero.

Venta de garaje del Hogar Santa Marianita tuvo gran acogida

La Casa Hogar Santa Marianita realizó la segunda venta de garaje el pasado sábado 14 de diciembre desde las 8h00 de la mañana hasta las 13h00 horas la misma que tuvo gran acogida por la ciudadanía desde muy tempranas horas se pudo observar la presencia de personas con la finalidad de adquirir los diferentes artículos que llamen su atención.

La sección de juguetes y peluches fue la más concurrida, el Padre Juan Carlos Acosta responsable de la Pastoral Social Cáritas, menciono “un sincero agradecimiento a las personas que contribuyeron con sus generosas donaciones para esta actividad, al personal presto a colaborar en estos eventos y que la intención siempre será ayudar a los más pequeños, a los niños que acogemos en esta casa hogar y sobre todo pedirle a Dios que nos permita seguir sosteniendo esta obra que tiene tanta trascendencia para los pequeños.”

También se contó con la presencia de la Srta. Graciela Silva reina de la ciudadela  José Antonio Clavijo, brindando unos momentos de sano esparcimiento a los niños de la Casa Hogar, además de aportar con algunas donaciones y compartir un pequeño refrigerio con todos los presentes.

Primer Banco de Alimentos en Ambato

Primer Banco de Alimentos en Ambato hace cuatro meses inició el programa Banco de Alimentos de la Diócesis de Ambato. Esta iniciativa contó con el apoyo del Director Ejecutivo del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Guayaquil, Econ. Federico Recalde, quien se reunió con Mons. Giovanny Pazmiño, Obispo de Ambato y los responsables de la Pastoral Social. Esta alianza permitió consolidar en nuestra ciudad el programa que se lleva a cabo con éxito en Guayaquil.

 El principal objetivo es evitar el desperdicio de alimentos, brindando soluciones integrales para combatir el hambre y redistribuyendo la comida a personas de escasos recursos. Para esto, se trabajará con las fundaciones y voluntarios. La realidad mundial es lamentable: un tercio de los alimentos que se producen se desaprovecha y 1.300 millones de toneladas de alimento se desperdician por año, según informes de la FAO (2018). La producción de alimentos mundial desperdiciada suma 2,6 billones de dólares al año. Esto significa que existe un uso extremadamente ineficiente de los recursos globales: agua, tierra, energía y mano de obra. La pérdida de alimentos en el Ecuador llega a 939.000 toneladas anualmente. En enero del próximo año se convocará a los medios de comunicación para socializar este nuevo emprendimiento de la Iglesia.

La donación de alimentos no perecederos y demás contribuciones pueden entregarse en las Pastoral Social, Teléf. 2422210, Ext. 108.

Diócesis de Ambato invita al rezó de la Novena de Navidad 2019

Con la bendición realizada por Monseñor Giovanny Pazmiño al  Pesebre  que está colocado en el salón principal de la Curia, y la reflexión del Evangelio a cargo del Vicario General Padre Bernardino Núñez el martes 11 de diciembre se inició la Novena de Navidad 2019, está actividad se desarrollará hasta el 23 de diciembre desde las 8h00 hasta las 8h30, con la presencia de todo el personal administrativo de la Diócesis que según lo planificado cada grupo expondrá un tema diferente y relacionado con el año de la Ecología.

El rezo de la novena se realiza cada año con la finalidad de tener ese encuentro personal  fraterno de compañeros  que nos invita a recordar que es un tiempo de compartir en familia, de reconciliación y el de estrechar lazos de amistad entre todos.

Si usted desea adquirir el folleto de la Novena está disponible en la curia diocesana.

Pastoral Social Cáritas entregará raciones alimenticias por Navidad

 La Diócesis de Ambato a través de la Pastoral Social Cáritas apoya a las familias en situación de vulnerabilidad. Este año se entregará 540 raciones alimenticias por Navidad. Las 54 parroquias recibirán esta ayuda para que se reparta en sus jurisdicciones. Además, mensualmente se entrega ayudas solidarias a personas o familias de escasos recursos.

 Los técnicos de la pastoral social se encargan de levantar una ficha socio económica visitando cada uno de los hogares y dan seguimiento para que su situación económica mejore.

La obra social que realiza la Diócesis de Ambato es fruto de la colaboración de todos los fieles que contribuyen con la colecta anual de Munera, el Domingo de Ramos. Una parte de estos recursos son destinados a las raciones alimenticias mensuales y de Navidad.

Diócesis de Ambato Entrego Becas de Estudio

La Pastoral Social Cáritas cuyo objetivo específico es: “Fortalecer la espiritualidad de solidaridad en los agentes de pastoral, para apoyar subsidiariamente a las personas en situación de vulnerabilidad por medio de una acción social organizada (Cáritas)”, entrego becas solidarias para estudiantes de escasos recursos económicos.

El  Diácono Econ. Jorge Grijalva Salazar Subdirector de la Pastoral Social de la Diócesis de Ambato, manifestó que en el presente año Pastoral se entregó 200 becas, las mismas fueron distribuidas en las siete zonas pastorales: San Juan Bautista, La Dolorosa,  Nuestra Señora de la Elevación , Virgen del Monte, Señor del Terremoto, Niña María y San Jacinto.

El total entregado en apoyos económicos ascendió a $ 9.000 dólares, gracias a la donación de la Arquidiócesis de Munich Alemania.

Por dos años consecutivos Monseñor Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato, encargó a  la Pastoral Social Cáritas operativizar esta ayuda económica, en coordinación con todos los párrocos, quienes han remitido la lista de los niños y representantes legales para realizar la donación de  útiles escolares, uniformes y zapatos conforme la prioridad y necesidad de cada niño calificado por su párroco. En estos días inició la segunda fase del proyecto consiste en la visita a la familias beneficiarias para constatar que la ayuda se emplee de forma correcta y para realizar charlas a los padres de familia.

Cáritas

Reunión de Directivas de los Bancos Comunales  de la Pastoral Social de la Diócesis de Ambato.

El martes 26 de noviembre directivos de 260 bancos comunales se reunieron en el Auditorio  Santo Hermano Miguel ubicado en el edificio de la Pastoral Social Cáritas, para socializar algunos temas de interés como el Banco de alimentos, el Banco de medicinas, las capacitaciones de los Proyectos Productivos entre otros aspectos relacionados al trabajo solidario de esta entidad.

El Diácono Eco. Jorge Grijalva, Sub Director de la Pastoral  Social Cáritas, socializó y explico sobre el servicio del Banco de alimentos que iniciará sus actividades desde el  Mes de Enero en el Hogar Santa Marianita y cómo será el mecanismo de atención, de la misma forma  lo referente al Banco de medicinas, las colectas de Múnera y las diferentes actividades relacionadas en el área  económica.

La segunda parte de la reunión estuvo enfocado por Luis Chito coordinador del grupo de Desarrollo Humano Integral y Solidario  sobre los talleres micro productivos  como  el  de manualidades y alimentos  así como todos los beneficios y responsabilidades que tienen todos los socios.

Actualmente la mayor parte de socios son mujeres, el beneficio que obtienen las 54 parroquias en donde se encuentran los Bancos Comunales a nivel provincial alcanza a unas 6.000 mil personas.

Asamblea Diocesana

El 30 de Agosto del presente año, en el salón auditorium de la Pontificia Universidad Católica – Ambato, a partir de las 08:00, se reunieron todos los sacerdotes, religiosos, servicios diocesanos y servidores laicos de cada una de las parroquias de la Diócesis de Ambato, para participar en la Asamblea Diocesana y planificar el nuevo año pastoral 2019 – 2020 que ha sido decretado como AÑO DE LA ECOLOGÍA

Asamblea Diocesana

La Diócesis de Ambato, encabezada por el señor Obispo, sacerdotes, religiosas, seminaristas, movimientos, laicos comprometidos, y todos quienes realizan su trabajo pastoral, se dieron cita el viernes 2 de agosto del presente año, a partir de las 08:00 am, hasta las 13:30 pm, en el Auditórium de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Ambato, con el objetivo de participar en la Asamblea Diocesana.

El trabajo de evaluación del año pastoral 2018 – 2019, dedicado a Las Vocaciones, estuvo marcado por un proceso previo. El padre Mario Sarabia, Vicario de Pastoral de la Diócesis, fue quien llevó los lineamientos de las diferentes fases de evaluación.

El Objetivo General de la Diócesis – “Anunciar la alegría del Evangelio desde el proceso de la conversión pastoral, promoviendo la Iglesia diocesana en salida, para consolidar la comunidad de discípulos de Jesucristo, Maestro y Buen Pastor”- marcó la pauta en la planificación pastoral, así como también en la evaluación diocesana, ya que cada una de las actividades pastorales y de formación, están encaminadas a cumplir el objetivo propuesto en el Plan Pastoral 2017 – 2022.

Retiro de Presbiterio 2019

Desde el domingo 10 al viernes 15 de marzo, los sacerdotes de la Diócesis de Ambato junto al señor Obispo, realizan su retiro anual de Cuaresma en la Casa de Retiros Santa Marianita de la ciudad de Baños. El Padre Luis Raúl Cruz sacerdote Jesuita de Colombia, es quien predica el retiro. Dichos encuentros tienen como objetivo, ayudar a crecer espiritualmente en la identidad sacerdotal, para servir en sus parroquias y seguir cumpliendo la misión por Dios encomendada. Oremos por nuestros sacerdotes.

Encuentro del señor Obispo con las candidatas a Reina de Ambato 2019

El miércoles 20 de Febrero, a partir de las 09:00 en la mañana, nueve hermosas chichas que participan para disputar la corona a Reina de Ambato, en el evento galante con motivo de conmemorar un año mas de la Fiesta de las Frutas y de las Flores, realizaron la visita protocolaria a Monseñor Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato, con quien compartieron momentos especiales y el diálogo sobre diversos temas que una reina debe tener en cuenta como trabajo social de su reinado.

Monseñor, exalto la belleza física que una mujer reluce exteriormente, pero resaltó la importancia de la belleza espiritual como algo innato del ser humano y de manera especial de la mujer, belleza que no se muestra solamente por un certamen sino a lo demuestra a lo largo de toda su vida, en el diario vivir, mediante la sonrisa y las buenas obras.

Además motivó a la candidatas a nunca perder la sonrisa física y espiritual a pesar del cansancio físico que se pueda experimentar.

Cada una de las candidatas expresaron además inquietudes de interés social y religioso a la principal autoridad eclesiástica de la Provincia de Tungurahua.

Taller de Praxis y Predicación

Los Sacerdotes de la Diócesis, siguiendo los lineamientos de la formación permanente desde el 12 al 15 de noviembre participan en el taller «Praxis y Predicación» en la casa de retiros Santa Marianita de la ciudad de Baños.

El facilitador del taller es el padre Brian J. Pierce O.P., quien comparte con el clero de Ambato aspectos importantes para una buena predicación del Evangelio.

Solidaridad Compartida

 

El miércoles 26 de septiembre, en la Medalla Milagrosa a partir de las 10:00 se realizó la ceremonia de  bendición y entrega de  sillas de ruedas, caminadoras y bastones.

La Junta de Beneficencia de Guayaquil representada por el Ing. Eduardo Romero Carbo y la Diócesis de Ambato, representada por el señor obispo, Monseñor Giovanny Pazmiño , realizaron la entrega de  90 sillas de rueda, 23 coches de propulsión mecánica, 30 andadores, 30 muletas, 56 bastones, a personas  con capacidades especiales de escasos recursos económicos que previamente realizaron el proceso de inscripción.

El programa se desarrolló en dos momentos, se dio inicio en en los interiores de la iglesia de la Medalla Milagrosa, donde el señor Obispo agradeció el gesto de ayuda y toda la obra que la Junta de Beneficencia realiza en favor de los pobres, hubo la intervención del Ing. Eduardo Romero, del vicario general de la Diócesis P. Bernardino Núñez, y del Ing. Javier Argüello a nombre de los beneficiarios de las donaciones.

Posteriormente en los exteriores, el Señor Obispo, realizó la bendición de los implementos donados, luego hubo la intervención artística del conjunto musical de la escuela de no videntes, para finalizar con la entrega de las donaciones.

Lagrimas y sonrisas por parte de los beneficiaros, fueron las que acompañaron este evento solidario, ya que muchos de ellos no podían adquirir un implemento, que les ayude a sobrellevar con mejor calidad su vida diaria. No s dejó esperar el agradecimiento a Dios y a quienes hicieron posible esta donación.

Que Dios bendiga la obra de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y de la Diócesis de Ambato.

Envío Misionero

En el Seminario Mayor Cristo Sacerdote, el miércoles 12 de septiembre a partir de las 16:00, en la celebración solemne que estuvo presidida por Monseñor Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis y concelebrada por varios sacerdotes que acogerán a los seminaristas en la misión pastoral, junto al equipo de formación y los seminaristas que se preparan en esta casa de formación, se realizó el envío a la misión pastoral.

Al celebrar el año de las Vocaciones, y al inicio de este nuevo ciclo de formación, se realizó el envío a los seminarista que los fines de semana realizarán su trabajo pastoral, junto con los párrocos que serán los encargados de acompañar a  los jóvenes en el proceso de formación. El señor Obispo en su homilía resalto la importancia que tienen los sacerdotes en el procesos de formación de los seminaristas, y además el valor significativo de la dirección espiritual de los candidatos.

Antes de la bendición se realizó la profesión de fe de dos sacerdotes, que serán parte de esta casa de formación: el padre Francisco Toalombo que asume el desarrollo de la dirección espiritual y el padre Franklin Bastidas que pasa a formar parte del equipo de formación.

Que Dios bendiga a nuestra Diócesis con abundantes vocaciones santas.

Unidad Educativa San Pío X

El Lunes 10 de Septiembre, laUnidad Educativa San Pío X, regentada por la Diócesis de Ambato, inauguró el nuevo año académico 2018 – 2019. Monseñor Giovanny Pazmiño Obispo de la Provincia, manifestó que la verdadera formación viene de la familia, y que la educación debe ser integral.

Nuevo Servicio Pastoral

Dentro del desarrollo pastoral y la solicitud del Señor Obispo por dotar de sacerdotes en cada una de las parroquias y la obediencia prometida por el sacerdote en el momento de su ordenación, en estos meses se ha realizado algunos cambios de sacerdotes en el lugar de su servicio pastoral, con la finalidad de encaminar el desarrollo de la evangelización y seguir desarrollando el Plan Pastoral en la Diócesis.

SACERDOTE ENCARGO PASTORAL FECHA DE POSESIÓN
P. Ignacio Caizabanda Párroco de San Miguel Arcángel de Montalvo 19 de Agosto
P. Julio Cumbe Párroco de San Bartolomé de Pinllo 23 de Agosto
P. Joselito Cando Vicario Parroquial de San Bartolomé de Pinllo 23 de Agosto
P. Fernando Díaz Párroco de San Antonio de Quisapincha 24 de Agosto
P. José Cabezas Vicario Parroquial de San Antonio de Quisapincha 24 de Agosto
P. Braulio Vargas Párroco de San José de Huambaló 26 de Agosto
P. Moisés Velasteguí Virgen de la Elevación de Cunchibamba 26 de Agosto
P. Gonzalo González Párroco de San Juan Apóstol 26 de Agosto
P. David Mora Párroco – Señor de la Misericordia de Pelileo Grande 2 de Septiembre
P. Mario Sarabia Párroco de La Catedral 2 de Septiembre
P. Luis Lima Vicario Parroquial de la Catedral 2 de Septiembre
P. José Luis Frías Párroco de Santiago de Píllaro 3 de Septiembre
P. Juan Falconí Párroco de Jesús Obrero 9 de septiembre

Asamblea Diocesana

El viernes 6 de septiembre, en el auditórium de la Pontificia Universidad católica del Ecuador – Ambato, se realizó la Asamblea Diocesana, que dio inicio a las 8:30 de la mañana, hasta las 13h00, estuvo encabezado por Monseñor Giovanny Pazmiño, Obispo de Ambato, sacerdotes diocesanos, religiosos y religiosas, se congregaron 350 participantes, representantes de cada una de las pastorales, movimientos, voluntariados y capellanías que desempeñan su labor apostólica en nuestra Provincia.

La evaluación del año pastoral 2017 – 2018 y los lineamientos del plan Diocesano 2017 – 2022, marcaron la pauta para que los delegados entren en la tónica de planificación de cada uno de sus servicios pastorales, en este nuevo año dedicado a orar por las vocaciones.

Visita a La Curia Diocesana

El miércoles 22 de Agosto, a partir de las 12h00, a curia Diocesana en la persona de su obispo monseñor Giovanny Pazmiño, recibió en el salón General a seis candidatas representantes de la belleza santarroseña, de sus barrios, instituciones y del sector  indígena. Junto al Presidente del GAD parroquial de Santa Rosa y otras autoridades, visitaron al señor Obispo para agradecer la cercanía con su pueblo y la evangelización que se viene realizando en esta parroquia, al ser el lugar en donde se venera a nuestra Madre del Cielo en la advocación de Nuestra Señora de la Elevación, patrona de la Diócesis de Ambato.

Ministerios Laicales

El Domingo 29 de Julio en la Catedral de Ambato a las 09:00 en la mañana, fueron instituidos 101 nuevos Ministros Laicos, de las diferentes parroquias de la Diócesis, la celebración estuvo presidida por el padre Mauro Cuevas Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en representación del señor Obispo y concelebrada por el padre Diego Barreros asesor de Ministerios y otros sacerdotes de la Diócesis. Fueron 56 nuevos ministros de la Palabra y 45 Ministros Extraordinarios de la Comunión. En la homilía el Padre Mauro les recordó sobre el compromiso de su ministerio, siempre en coordinación con el párroco y la atención constante a la gente que les rodea. se realizó un gesto de agradecimiento a la señora Cecilia Cuevas, por el trabajo de coordinación en estos tres años de trabajo pastoral, que ahora estará representada por el señor Alejandro Sánchez.

Evaluación Diocesana

Con la presencia de Monseñor Giovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis, el Vicario General y Vicario de pastoral y la participación de sacerdotes religiosas y laicos  delegados parroquiales y diocesanos de cada una de las pastorales, voluntariados y capellanías, se desarrolló la evaluación diocesana correspondiente al año 2017 – 2018, en el auditorio de la Universidad Católica del Ecuador – Ambato, los días: viernes 27 y sábado 28 de Julio del presenta año, en estos dos días se evaluó el desarrollo del plan pastoral en cada una de las instancias diocesanas. Las jornadas se iniciaron a las 8h30 hasta las 13h30. Al final, se obtuvo conclusiones que ayudara para mejorar la planificación y desarrollo pastoral en el siguiente año.

Misiones en Mocha

Al término del año académico 2017 – 2018, la parroquia eclesiástica San Juan Bautista de Mocha, fue el lugar donde 21 seminaristas realizaron las misiones, desde el 15 hasta el 29 de Julio, con el objetivo de llevar la Buena Noticia del Evangelio a la familia en sus hogares y en las comunidades.

El Domingo 15 de Julio, a las 11:00 en la mañana, en la Eucaristía presidida por Monseñor Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato, se realizó el envío a los jóvenes que durante quince días, convivieron entre la comunidad, escuchando sus dificultades y compartiendo el Evangelio.

Ordenaciones Sacerdotales

Desde la mañana del Viernes 29 de junio, solemnidad de san Pedro y san Pablo, la catedral de Ambato iba recibiendo a los familiares e invitados de quienes serían ordenados sacerdotes, que se daban cita desde diferentes parroquias donde los nuevos sacerdotes realizaron su trabajo pastoral. A partir de las diez de la mañana se dio inicio a la celebración eucarística que estuvo presidida por Monseñor Giovanny Pazmiño obispo de la Diócesis de Ambato, quien ordenó a los cuatro jóvenes sacerdotes: Santiago Simbaña, Franklin Bastidas, Carlos Alulema y José Cabezas. Estuvo concelebrada por el presbiterio diocesano y sacerdotes invitados. En el transcurso de la celebración se vivió momentos íntimos a través de diferentes signos que marcan con el sello sagrado de la Ordenación Sacerdotal.

El señor obispo en su homilía resaltó el camino a la santidad de los apóstoles Pedro y Pablo, sabiendo que el cristiano no nace santo sino que se hace santo, esa es la referencia del ministerio sacerdotal, en donde cada uno ha podido encontrarse con el misterio de Dios llamados a convertirse en sus testigos cualificados, imitando a Cristo en la vida. En esta fiesta solemne el señor Obispo, puso como intención a los pies del altar a varios presbíteros que en este día celebran su aniversario sacerdotal, e incentivó a que con la gracia de Dios pongamos en las manos de nuestra Madre de la Elevación a nuestros sacerdotes.

Encuentro de Pastoral Indígena

En centro Indígena de Atocha en la ciudad de Ambato, el lunes 28 de mayo se reunieron todos los representantes diocesanos de la pastoral indígena para tratar aspectos importantes para la marcha de la pastoral de acuerdo al plan diocesano. El encuentro se dio inicio a las 8:30 con la oración con signos propios del pueblo indígena, luego junto con el vicario de pastoral padre Mario Sarabia se desarrolló el encuentro hasta las 13h00, el mismo que terminó con el almuerzo que compartieron todos los asistentes

Peregrinación Diocesana

Durante el mes de mayo, dedicado especialmente a María la Madre de Dios, nuestra Diócesis con sus sacerdotes, religiosas,  instituciones educativas, zonas pastorales, Movimientos Laicales,  Autoridades de la Ciudad, Fundaciones, Policía, Agencia de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, ESFORSE, Cruz Roja, participan de diferentes peregrinaciones hacia el santuario en Santa Rosa,  donde se venera a la patrona de la Diócesis, Nuestra Señora de la Elevación.

El Lunes 14 de Mayo, el clero, junto al obispo diocesano Monseñor Giovanny Pazmiño, participó de la peregrinación, quienes a las 09:00 de la mañana realizaron el rezo del Santo Rosario,  y a las 12h00 celebraron a Eucaristía a los pies de la patrona diocesana. Estuvo presidida por el obispo Diocesano y concelebrada por todos los sacerdotes de la Provincia.

Además en la casa parroquial, se aprovechó para realizar la reunión ordinaria del presbiterio, en donde luego de las palabras de bienvenida del señor Obispo, el padre Walter Medina Vicerrector del Seminario Mayor «Cristo Sacerdote» compartió la jornada de formación con el Tema «Responsables de la Formación».

Para los sacerdotes un tema actual, ya que la formación no se termina en el momento de la Ordenación Sacerdotal, sino que frente a los desafíos actuales el sacerdote debe estar en constante formación intelectual, espiritual y pastoral. La responsabilidad de formación es personal, pero también con ayuda de quienes rodean al presbítero.

Encuentro Diocesano de Monaguillos

La Pastoral Litúrgica cada año celebra el día del monaguillo, encuentro en donde se reúnen la mayoría de niños que realizan esta labor de servicio al altar, en las diferentes parroquias eclesiásticas de nuestra Diócesis. En este año dicho evento tuvo lugar en el Seminario mayor Cristo Sacerdote, el día sábado 12 de mayo, con la participación de 296 niños. Se dio inicio a las 08:30 de la mañana con la Eucaristía presidida por el padre Fernando Ortega, rector del Seminario Mayor, quien en su homilía, incentivo a los niños a participar con mucha devoción y entrega en su servicio, ya que ellos son ejemplo de amor a Jesús, para los demás niños de la parroquia. Posteriormente el encuentro se desarrolló en las canchas de la institución, en donde se compartió con los niños conocimientos elementales de su servicio y la entrega de premios como de motivación para los pequeños. El encuentro finalizó con un refrigerio que todos compartieron.

Misterios de Acolitado y Lectorado

En el Seminario Mayor «Cristo Sacerdote», Hoy día 11 de Mayo a partir de las 09:00, en la celebración presidida por monseñor Giovanny Pazmiño Obispo de las Diócesis y sacerdotes que concelebraron, dieron un paso mas como camino hacia el ministerio sacerdotal los seminaristas Hugo Ramos y Carlos Jiménez que recibieron el ministerio de Lectorado y Manuel Bermeo quien recibió el ministerio de Acolitado. Monseñor recordó en su homilía tres aspectos importantes: la vivencia en la sexta semana de Pascua, el ministerio de los seminaristas y las fiesta de la familia que año tras año celebra el Seminario junto a los Padres de Familia de quienes se forman en este lugar de estudio, ya que no se debe olvidar a nuestras familias en donde recibimos las primeras semillas de nuestra fe.

Iglesia Solidaria

La Diócesis de Ambato, cercana al dolor del pueblo, abrió las puertas de la iglesia de la Catedral para recibir a las autoridades, al gremio de Taxistas, familiares, amigos y mas personas, que el martes 8 de mayo a partir de las 10:30 acudieron hasta este lugar, para juntos celebrar una Eucaristía por el eterno descanso de quien en vida fue + Manuel Mesías Alarcón, con un énfasis especial por la paz en nuestra ciudad. La celebración estuvo presidida por monseñor Giovanny Pazmiño obispo de la Diócesis, quien tomando las palabras de san Juan Pablo II en su mensaje para la celebración de la jornada mundial por la paz en el año 2002, exhortó en su homilía que -no hay paz sin justicia y no hay justicia sin perdón,llamando a que todos debemos ser partícipes de la paz en nuestra familia y en nuestra Ciudad.

Jornada Diocesana de la Juventud

En San Cristobal de Patate del 4 al 6 de mayo, se realizó la Jornada Diocesana de la Juventud, mas de 1000 jóvenes representantes de los grupos juveniles de las parroquias de nuestra Diócesis se reunieron para vivir esta jornada espiritual, formativa y recreativa. cada año se dan estos encuentros en diferentes parroquias de nuestra Provincia, con la finalidad de impulsar la Pastoral Juvenil y el compromiso cristiano de quienes se congregan y a la vez llevan el mensaje a los diferentes grupos juveniles a quienes representan.

Tuvo como lema «No temas María, porque haz hallado gracia delante de Dios» el mismo que ayudó a descubrir en los jóvenes la experiencia de María, la joven Madre. Se desarrollaron encuentros comunitarios